Orugas y perros, peligro de intoxicación 

Cantileros Asociacion Para La Proteccion Animal • 23 de marzo de 2021

Orugas y perros no es una buena combinación, las orugas son altamente toxicas para el perro al igual que para las personas, en especial las denominadas orugas procesionarias, apodadas así por su forma de moverse en el suelo en fila india, simulando una “procesión”. La intoxicación por orugas en los perros se produce de forma estacional en primavera, deberemos tener especial cuidado entre los meses de Abril y Junio que es cuando son mas activas y se las puede encontrar facilmente en el suelo de parques y bosques donde hay pinos.

¿Cómo se intoxica el perro por una oruga?

La superficie del cuerpo de la oruga está recubierta por unos pelillos que, simplemente con el contacto, liberan sustancias tóxicas urticantes afectando a las partes mas expuestas y sensibles del perro como la boca, ojos, hocico y almohadillas de las patas.

A menudo, la forma de moverse en procesión de estas orugas atrae la atención del perro que se acerca demasiado a olerlas, las toca con las patas por curiosidad o incluso intenta comerlas; también puede ser que contacte con ellas por casualidad cuando estas caen de los pinos.

¿Cual es el peligro para el perro si se intoxica por una oruga?

Cuando nuestras mascotas entran en contacto con la procesionaria pueden desarrollar un proceso alérgico agudo.

Las consecuencias de una intoxicación por orugas en un perro habitualmente son: dermatitis aguda en el caso de haya sido contacto en la piel, problemas estomacales si ha llegado a comerse la oruga, conjuntivitis intensa si el contacto ha sido en los ojos o inflamación del hocico y la garganta provocando dificultades respiratorias.

En el caso de que el perro haya lamido o comido la oruga hay un riesgo mayor, ya que la sustancia urticante de la oruga es tan toxica que puede llegar a provocar la pérdida de parte de la lengua por necrosis e incluso la asfixia del animal al pasar por la laringe.

¿Cuales son los síntomas de una intoxicación por orugas en el perro?


El perro tendrá un comportamiento diferente y estará inquieto, dependiendo de la zona afectada los síntomas serán distintos o incluso puede que se den varios síntomas a la vez. Puede tener picores en el hocico o las patas delanteras si el contacto ha sido en estas zonas, conjuntivitis exagerada (incluso con inflamación del párpado) si se han visto afectados los ojos y babeo exagerado , vómitos e incluso dolor intenso de la boca si ha llegado a lamer o comerse la oruga.

¿Qué debo hacer si creo que mi perro ha sido afectado por una oruga?

Es muy importante acudir a una clínica veterinaria de urgencia para empezar el tratamiento adecuado cuanto ántes.

Hay que tener en cuenta que la sustancia tóxica de la oruga puede encontrarse en el pelo, boca y saliva del animal, por lo que habrá que evitar 2 cosas:

1. Que las personas toquen o traten con el perro sin utilizar guantes (la sustancia tóxica les puede afectar a ellos también).

2. Que el propio animal se extienda aún mas la sustancia tóxica lamiéndose o tocándose otras partes del cuerpo.

Por Cantileros Asociacion Para La Proteccion Animal 1 de marzo de 2019
NECESITAMOS SOCIOS Siendo socio, ayudas a todas las actividades de la asociacion con una cuota desde 5€ al mes. Puedes preguntar en el correo adopcioncantileros@gmail.com o rellenar el formulario en: https://www.cantileros.es/formulario-socio
Por Cantileros Asociacion Para La Proteccion Animal 21 de febrero de 2019
Anoche tuvimos que ir de nuevo con Agua al veterinario, la herida no evolucionaba bien, tenia un aspecto muy feo y a pesar del antibiotico y las curas diarias, seguian con muchisima inflamacion, de hecho mas cada dia, y muchisimo dolor. En vista de lo cual fuimos al veterinario y alli despues de una exploracion profunda de la herida extrajeron el palo que veis en la foto, que impedia que la herida cerrase y la estaba produciendo mucho dolor y fiebre, seguimos con pauta de antibiotico y curas diarias. Sigue necesitando acogida, si puedes acogerla escribe por WhatsApp a los numeros 675895544 / 600601726 / 645378433 Tambien necesitamos ayuda para asumir sus gastos. Os dejamos un PayPal y un numero de cuenta (CONCEPTO: AGUA) -PayPal: cantilerosasociacion@gmail.com -Numero de cuenta: ES67 2103 4494 4300 3000 0100 Tambien os dejo el temaing por si podeis colaborar con la asociaicon con 1€ al mes https://www.teaming.net/cantileros-as-proteccionanimal
Por Cantileros Asociacion Para La Proteccion Animal 19 de febrero de 2019
El es un señor, que ha dejado la caza y desde entonces se preocupa por el bienestar de los animales, nos dijo que le partia el corazon verla asi, que se notaba que estaba sufriendo, y que por favor la ayudasemos, que el la llevaba donde hiciese falta. Nos la trajo a Rivas y al ver como se encontraba fuimos corriendo al veterinario de urgencias, por como tenia la pata podia ser solo de la herida hasta tener la cadera partida, por suerte,, era todo de la herida. Tiene una herida profunda en el interior del muslo, la pobre es muy buena, pero tiene mucho dolor, pero al menos no tiene fractura.
Por Cantileros Asociacion Para La Proteccion Animal 19 de febrero de 2019
La primera foto es de la primera casa de acogida, donde pasaron el potsoperatorio, ahora estan en otras acogidas y ya no estan juntas, pero estan estupendamente.
Por Cantileros Asociacion Para La Proteccion Animal 12 de febrero de 2019
Ellos ya no tendrán que preocuparse mas por buscar un hogar, ya tienen una familia definitiva, con quien ser muy felices. Enhorabuena familias.
Por Cantileros 9 de febrero de 2019
Primera entrada
Show More